SANTIAGO, R.D. – La realidad social que vive el sector del transporte público en esta ciudad cada día es más calamitosa y llena de preocupación a los que se ganan el sustento de sus familias brindando este importante servicio.
Mario Cruz, dirigente sindical de Santiago, entiende que para millones de personas, será difícil creer que el gobierno de Luis Abinader ha venido a destruir la economía de la clase choferil con decisiones que afectan en gran medida esta población.
“Les pongo un ejemplo palpable, miles de envejecientes vivían del alquiler de las llamadas franjas o turnos, que fueron compradas a través de préstamos durante su juventud, y hoy se ven en la necesidad de hasta venderlas, porque no reciben el mismo beneficio de antes”, expresó Cruz.
Mario expuso que una franja de la Ruta M, antes costaba entre quinientos mil y seiscientos mil pesos; hoy se venden entre ciento cincuenta mil y doscientos mil pesos, pero nadie las quiere comprar. Además de que miles de inversionistas no tienen con qué comprar sus alimentos ni sus medicinas, debido al mal manejo de las buenas obras que anhelamos ver inauguradas pronto.
El empresario del transporte dijo que otro punto que agravia a la población es que el sistema escolar en estos momentos está como los barrios, manejados por policías corruptos, donde la población sabe que está viva solo cuando ve la luz del día.
Mario hizo también referencia a que visitar una clínica con un seguro médico es como si no se tuviera seguro, ya que cobran entre RD$2,500 y 4,000 pesos por consulta, y gran parte de los médicos en las especialidades más importantes no toman ningún tipo de seguro médico.
Mario Cruz finaliza expresando preocupación, ya que entiende que realmente el país está gobernado por personas que desean ponerse precios a sí mismas, porque los funcionarios no miran hacia atrás, ni hacia adelante.
LOS GOBIERNO SON PARA CREAR FUENTE A FAVOR DE TODOS LOS HUMANIDAD, NO DESTRUIR LOS SUEÑO DE QUIENES LOS CONSTRUYERON.
ResponderBorrar