
sábado, 27 de agosto de 2022
Virus por WhatsApp: cómo detectarlo y qué hacer para eliminarlo

miércoles, 24 de agosto de 2022
Equipo de softball femenino del CURA-UASD triunfa en la Semana Deportiva Bella Vista Sosúa 2022
SOSÚA, PUERTO PLATA, R.D. - El equipo de softball femenino de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Centro Universitario Regional del Atlántico (CURA-UASD), con sede en esta provincia turística, se alzó con el triunfo la tarde del pasado domingo 21 de agosto, en medio de las actividades de celebración de la "Semana Deportiva de Bella Vista en el municipio de Sosúa".
El equipo de la Primada de América, obtuvo el triunfo 8 carreras por 4, en el encuentro deportivo que contó con la asistencia de importantes personalidades, encabezadas por el maestro Nelson Matías Mercado, Coordinador de Educación Física y Deportes de esta alta casa de estudios.
La participación del combinado femenil uasdiano, forma parte de la reactivación del calendario de actividades deportivas, agendadas por las recién electas autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el marco de la Semana Deportiva de Bella Vista.
"Esta actividad es solamente el inicio de una programación de eventos deportivos para reactivar los equipos y actividades de nuestro centro universitario, luego de una pausa obligatoria por los problemas de la pandemia del COVID-19 que afectó al mundo", expresó Martha Durán, encargada de Extensión del referido centro universitario.
El evento, contó con la presencia del señor Manuel Frías, presidente de la Liga de Baseball Superior de Puerto Plata; Ángela Castillo, coordinadora del equipo femenino de softball; José Luis Reynoso, asistente deportivo ; y Martha Yenmari Durán, encargada de Extensiones del CURA - UASD; quien representó a la maestra Carolina Burgos directora de la importante Casa de Altos Estudios.
sábado, 20 de agosto de 2022
Regresa "Ganando y Gozando con Nelson Abreu", este domingo 4 de septiembre
SANTIAGO, R.D. - Este domingo 4 de septiembre, regresa a la radio del Cibao uno de los más grandes proyectos, "Ganando y Gozando con Nelson Abreu".
"Luego de una pausa, he retomado este espacio, tomando en cuenta que no todo es noticia, y que los oyentes necesitan un espacio de diversión, y eso se los vuelve a traer Ganando Y Gozando", expresó Nelson Abreu.
Ganando y Gozando con Nelson Abreu, un programa que traerá música, concursos, información y diversión a las mañanas de los oyentes de la emisora Éxitos 90.5 FM.
Este espacio radial viene a engrosar la parrilla programática del Grupo NMA, propiedad del político, abogado y comunicador Nelson Abreu; que cuenta con varios programas de información, tanto en radio como televisión.
El programa tendrá su relanzamiento el 4 de septiembre de este 2022, a las 9:00 de la mañana por la emisora Éxitos 90.5 para Santiago, el Cibao y el mundo ; y por las redes sociales y canales de YouTube del Grupo NMA.
domingo, 14 de agosto de 2022
¿Cómo el consumo de marihuana afecta nuestra mente?
¿Pero cómo afecta al cerebro?
Eso analizan tres estudios publicados recientemente y firmados por investigadores de las Universidades de Cambridge, en Reino Unido, y de Fudan, en China.
La Agencia contra el Crimen y las Drogas de la ONU reportó que cerca de 192 millones de personas alrededor del mundo de entre 15 y 64 años usan cannabis de forma recreativa, según datos de 2018.
Y cerca del 35% de estos consumidores tiene entre 18 y 25 años.
Esto indica que la mayoría de usuarios son adultos jóvenes, cuyos cerebros están todavía en desarrollo, lo que podría hacerlos particularmente vulnerables a los efectos en el cerebro asociados al uso del cannabis en el largo plazo.
El tetrahidrocannabinol es el principal ingrediente psicoactivo del cannabis y su espacio de influencia del cerebro es el sistema endocannabinoide, que es donde hay receptores que responden a los componentes químicos de esta hoja.
Estos receptores tienen una importante presencia en las áreas prefrontales y límbicas del cerebro, donde se modulan los mecanismos de recompensa y motivación.
Estos regulan la señalización de las dopaminas, el ácido gamma-aminobutírico y el glutamato del cerebro.
¿Qué significa eso? Sabemos que la dopamina está involucrada en la motivación, recompensa y aprendizaje.
Mientras que el glutamato y el ácido gamma-aminobutírico tienen funciones en el proceso cognitivo, incluyendo la memoria y el aprendizaje.
Efectos cognitivos
El uso del cannabis puede afectar el proceso cognitivo, señalan los estudios, especialmente en aquellos con desorden en el consumo.
Esto es, personas con un deseo constante de consumir y disrupción de sus actividades diarias como trabajar o estudiar.
Se estima que el 10% de los consumidores de cannabis cumplen con el diagnóstico de este desorden.
En nuestra investigación, logramos examinar cerca de 39 personas con este desorden (debían estar ‘limpios’ el día del test) y lo comparamos con 20 personas que nunca o muy infrecuentemente consumían cannabis.
Logramos demostrar que los participantes que tenían el desorden tenían peor desempeño en las pruebas de memoria del Cambridge Neuropsychological Test Automated Battery, (un test diseñado para evaluar la capacidad del cerebro de retener datos), comparados con los otros que nunca o pocas veces habían consumido.
También se demostró que el consumo afecta de forma negativa las «funciones ejecutivas», que son procesos mentales que incluyen el pensamiento flexible.
Este efecto parece estar relacionado con la edad a la que se comienza a consumir la droga: entre más joven, más afectado resulta el funcionamiento ejecutivo.
Los daños en el proceso cognitivo también se han detectado en consumidores leves. Este grupo tiende a tomar decisiones más riesgosas que otros y tiene más problemas con la planificación.
Aunque muchos estudios han sido llevados a cabo en hombres, hay evidencias de la diferencia de efectos en distintos sexos.
Hemos demostrado que, mientras los consumidores hombre tienen mala memoria y dificultad para reconocer objetos, las mujeres que usan cannabis tienen más problemas de atención y afecciones en las funciones ejecutivas.
Estas diferencias persisten cuando los estudios se hacen teniendo en cuenta edad, coeficiente intelectual, consumo de alcohol y nicotina, humor y síntomas de ansiedad, estabilidad emocional y comportamiento compulsivo.
Entre los efectos que puede producir el consumo del cannabis esta la pérdida de la memoria.
Motivación y salud mental
El consumo de cannabis también afecta cómo nos sentimos, además de influenciar la manera en que pensamos.
Por ejemplo, algunas investigaciones previas sugieren que la recompensa y la motivación -junto con los circuitos cerebrales involucrados en estos procesos- pueden verse afectados cuando consumimos cannabis.
Esto puede alterar nuestro desempeño en la escuela o en el trabajo, y puede hacernos sentir menos motivados para trabajar y menos recompensados cuando lo hacemos bien.
En nuestro reciente estudio, usamos una tarea para trabajar la imaginación, en la que los participantes eran analizados con un escáner donde debían ver cuadros azules y naranjas.
Los cuadros naranjas llevarían a una recompensa monetaria si el participante respondía.
Este modelo nos ayudó a investigar cómo el cerebro responde a las recompensas.
Nos enfocamos particularmente en el cuerpo estriado ventral, que es una región clave en el sistema de recompensa del cerebro.
Notamos que los efectos en el sistema de recompensas eran sutiles, con efectos directos del cannabis en el cuerpo estriado ventral.
Sin embargo, los participantes en nuestro estudio eran consumidores moderados de cannabis. Los efectos pueden ser más pronunciados en los usuarios crónicos.
También hay evidencia de que el cannabis puede conducir a problemas de salud mental.
Hemos reportado que está relacionado con un alta anhedonia, que es la inhabilidad de sentir placer, en adolescente
Problemas psicóticos
Este efecto también se sintió con particular frecuencia durante los confinamientos de la pandemia del covid-19.
El consumo de cannabis en adolescentes también se considerado un factor para el desarrollo de episodios psicóticos, además de esquizofrenia.
Un estudio muestra que el consumo moderado de marihuana incrementa el riesgo de síntomas psicóticos en los jóvenes, pero tiene un mayor efecto en aquellos con una predisposición a la psicosis (puntúa alto en una lista de verificación de síntomas de ideas paranoicas y psicoticismo).
Evaluando a 2.437 adolescentes y adultos jóvenes (14-24 años), los autores reportaron un incremento de seis puntos de riesgo – del 15% al 21%- de síntomas psicóticos en los consumidores de cannabis enjtre personas sin predisposición a la psicosis.
Pero hubo un incremento de 26 puntos de riesgo -de 25% al 51%- de síntomas psicóticos en consumidores de cannabis con predisposición a la psicosis.
BBCMUNDO
viernes, 12 de agosto de 2022
Fernando Tatís Jr. es suspendido por el resto de la temporada por dar positivo a sustancia prohibida
Fernando Tatís Jr. no podrá jugar definitivamente la campaña 2022 con los Padres de San Diego debido a que ha sido suspendido 80 juegos por MLB debido a un positivo en una prueba antidoping durante su rehabilitación con los San Antonio Misions, filial Doble A de Padres.
MLB suspende a Fernando Tatís Jr. por 80 juegos
De acuerdo al comunicado, Tatís Jr. dio positivo a una sustancia llamada clostebol que es normalmente usada para la creación de medicamentos y cremas para la cicatrización. La suspensión continuará también para la postemporada y será inmediata, por lo que desde el día de hoy ya no podrá jugar pelota ligada a MLB hasta dichos 80 encuentros.
Los Padres comunicaron el hecho a sus aficionados y periodistas a través de sus medios oficiales.
miércoles, 10 de agosto de 2022
!!! ATENCIÓN BEBEDORES !!! El consumo de alcohol está directamente relacionado con al menos 6 tipos de cáncer
Santo Domingo – A pesar de que las bebidas alcohólicas pertenecen a hábitos tóxicos socialmente aceptables, debemos saber que estas tienen alto riesgo de afectar nuestra salud por enfermedades como el cáncer, explica el Dr. José Coronado, radioncólogo del Centro de Radioterapia Integral (RADONIC).
Cuando consumimos una bebida alcohólica, el cuerpo lo convierte en una sustancia química llamada acetaldehído, el acetaldehído daña el ADN y no le permite al cuerpo reparar el daño.
El ADN es el “manual de instrucciones” de las células que controla el crecimiento y funcionamiento normal de ellas. Cuando se daña el ADN, una célula puede comenzar a crecer sin control y formar un tumor canceroso.
Debemos saber que el cáncer es una enfermedad multifactorial, dígase que es una enfermedad que puede aparecer debido a múltiples factores; de hecho, el 90 por ciento de los casos de cáncer están relacionados a nuestro estilo de vida y a nuestros hábitos.
Hábitos tóxicos como el consumo de alcohol están directamente relacionados con por lo menos 6 tipos diferentes de cáncer como, por ejemplo: cáncer de boca y garganta, esófago, colon y recto, hígado y cáncer de mama.
Todas las bebidas alcohólicas están asociadas al cáncer; mientras más alcohol se consuma, mayor será el riesgo de tener cáncer, establece el especialista.
Tomar el equivalente a 177 ml de vino, medio litro de cerveza o 60 ml de whisky al día durante 10 años aumenta el riesgo relativo de contraer cáncer en un 5 %. En promedio, beber 2 tragos al día durante 40 años aumenta en 54 %.
Es decir, aunque no sea consumo diario, el exceso de alcohol en un fin de semana de fiesta, por ejemplo, aumenta el riesgo relativo de cáncer.
Una bebida al día probablemente no sea un gran problema, pero beber demasiado durante largos períodos de tiempo puede ser peligroso.
Las Guías Alimentarias estadounidenses 2020–2025 recomiendan que los adultos en edad para beber legalmente elijan no beber, o beber con moderación (2 bebidas o menos al día para los hombres o una bebida o menos al día para las mujeres).
“Si usted no bebe, no comience a beber, beber menos alcohol es mejor para la salud que beber más”, recomienda el Dr, Coronado.
martes, 9 de agosto de 2022
WhatsApp permitirá a usuarios controlar quién los puede ver cuándo están en línea
“Seguiremos creando nuevas formas de proteger tus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara”, dijo en un comunicado hoy Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, compañía propietaria de WhatsApp.
Ahora, cuando un usuario abandona un grupo aparece una notificación en la parte inferior de la conversación que informa a los demás miembros del grupo quién se ha ido.
Y aunque los usuarios ya pueden desactivar una función que les dice a otros si han leído un mensaje, no se podía ocultar el hecho de que un usuario estaba en línea y usando WhatsApp.
Los más de 2 mil millones de usuarios de WhatsApp también tendrán la posibilidad de impedir que las personas tomen capturas de pantalla de los mensajes “destinados a verse solo una vez”, que están diseñados para desaparecer después de abrirse.
REUTERS
martes, 2 de agosto de 2022
Juan Soto es enviado a los San Diego Padres
Los Padres de San Diego adquirieron a la estrella de los Nacionales de Washington, Juan Soto en el último día de cambios en Grandes Ligas.
Tanto Juan Soto como Josh Bell son nuevos jugadores de San Diego, asi lo informaron varias fuentes de MLB entre ellas el periodista Jeff Passan.
En un principio este cambio incluía a Eric Hosmer, sin embargo Hosmer no aprobó la transacción pues los Nacionales están en su lista de no intercambio, aún así los Padres cerraron el trato con el dominicano y aún estan por decidir el futuro de Hosmer.
Otros de los equipos interesados en el dominicano eran Dodgers de los Ángeles, Yankees de Nueva York, Cardenales de San Luis y Mets de Nueva York.
En esta temporada 2022, Soto tiene AVG de .246 con 84 hits, 21 cuadrangulares y 46 carreras producidas.
Junto a Soto llega también Josh Bell y Washington recibe al SS CJ Abrams, OF Robert Hassell III, OF James Wood, 1B Eric Hosmer y los lanzadores McKenzie Gore y Jarlin Susana.
Ahora, Soto se unirá a los también dominicanos Fernando Tatis Jr. y Manny Machado.
Servicio de electricidad será interrumpido en Santiago por trabajos en Monorriel
La estación 5 está ubicada en la zona de Cuesta Colorada y la Avenida Circunvalación del municipio de Santiago, y requiere la movilización de infraestructura de media tensión perteneciente a la empresa EDENORTE, con quienes se coordinan estos trabajos.
La labor que se llevará a cabo este jueves permitirá ejecutar la remoción y el tendido eléctrico de las redes, por lo que se requiere la apertura completa del circuito que afecta las siguientes comunidades y empresas: Empresa Hoyo De Lima, Altos de Virella, Tricom de Virella, CORAASAN Rafey, Ensanche Espaillat, Barrio Libertad, Ingco II, Altos de Rafey, Rafey, Cárcel de Rafey, Urb. Don Jaime, Confecciones JAG Sport CxA, Medina Sport, Habitacional Zona Franca, Ensanche Bermúdez, Cuesta Colorada, Circunvalación Sur (Parcial), La Otra Banda, Zona Industrial, La Emboscada, Ensanche Libertad y Monte Rico.